Colegio Domus-Mater de Valdivia cierra exitosamente un año marcado por la pandemia

Un año sin duda complejo para toda la comunidad educativa, en general, sin embargo, se han podido sobreponer exitosamente logrando triunfos académicos, deportivos y de gestión administrativa.

En octubre del 2021 la comunidad estudiantil regresó paulatinamente a clases, logrando ya en noviembre un 100% de presencialidad. Durante el año se realizaron diversas actividades con la comunidad, como por ejemplo la feria del trueque, instancia que potenció el vínculo con las y los padres y apoderados del colegio, incentivando los diversos emprendimientos que hay en la comunidad.

Respecto a la presencialidad, el director del Colegio, Eduardo Becerra, mencionó que: “me gustaría destacar la temprana apertura del colegio para ir retomando las clases presenciales, lo cual primero se dio con mucho temor, pero a medida que avanzaban las semanas fuimos viendo cómo de a poco los estudiantes retomaban en gran porcentaje la presencialidad”.

Referente a lo anterior, se logró volver a los talleres extraprogramáticos, de forma virtual y presencial, los cuales fueron otorgando triunfos significativos, como la clasificación de una de nuestras categorías de fútbol al campeonato nacional, Copa Milo.

Otros estudiantes que se destacaron en logros deportivos fueron Matilde Peña Saint-Jean, quien logró un excelente desempeño en tenis, también los estudiantes Martín Muñoz, Gabriel Gómez y André Fuentes quienes participaron de un campeonato de remo, obteniendo el segundo lugar en la categoría nacional. También estudiantes de 5to y 6to básico lograron una participación destacada en el Campeonato Nacional Escolar de Matemáticas 2021.

Desde el punto de vista académico, el director destaca la realización de foros y clases abiertas, que son actividades sumamente relevantes curricularmente, ya que se basa en aprendizajes derivados de proyecto, “además pudimos este año retomar la licenciatura de los cuartos medios de forma presencial”, enfatizó.

Durante el año uno de los aspectos relevantes que se quiso impulsar fue la vinculación con la comunidad, lo cual se logró realizando actividades como ferias de emprendimientos, “esto sin duda nos permite el poder generar un espíritu comunitario de vinculación entre el colegio y las familias, lo que demuestra la participación destacable de los padres con el colegio” señaló Eduardo.

Las y los profesores del colegio también cumplieron un rol fundamental durante este complejo año académico, sin embargo, todos cerraron un año de mucho aprendizaje y colaboración con la comunidad.

Uno de los proyectos que se destacó este año fue “Vivencias en Cuarentena”, una recopilación de relatos de las y los estudiantes, el equipo directivo, profesores y profesoras, y apoderadas/os del colegio, quienes dieron forma a un libro que reúne todas las vivencias y emociones que surgieron entorno a la pandemia vivida desde 2019.

“Finalmente intentamos replicar lo que le enseñamos a nuestros estudiantes, de todo se aprende, en este sentido quisimos plasmar lo que han pasado los niños, las familias y el colegio en este período de pandemia, en un registro audiovisual y escrito que hemos denominado vivencias en cuarentena”.

Accede a los retalos en www.domusmater.cl