
ESTE 17 DE MAYO COMIENZAN LAS CLASES DEL TALLER DE VIOLÍN
Luego de realizar las audiciones previas al taller se ha determinado una fecha de inicio, será este martes 17 de mayo la primera clase con la profesora y violinista profesional, Ana María Nagy.
El taller está orientado a realizar una iniciación al instrumento, este se realiza de forma grupal. Por medio de la práctica, se desarrollan las habilidades del estudiante, basadas en la técnica, estilo y repertorio.
Además, esta actividad permite enfrentar situaciones nuevas como coordinarse con otras personas, desarrollar autodisciplina, vencer el pánico escénico, proyectarse en un escenario y saber manejarse frente a un público.
¿Quién es Ana María Nagy?
La profesora Ana María inicia sus estudios de violín a los cinco años con Iván Rabaglia (violinista del reconocido grupo de cámara “trio di Parma”. En 2010 se titula en pedagogía en Música y Violín en el Conservatorio Arrigo Boito de Parma (alta formación artístico – musical); igualmente, en 2010 se titula en interpretación musical superior en Violín con mención en Orquesta y música da camera por el Conservatorio Arrigo Boito de Parma (alta formación artístico – musical).
Participa a los cursos de formación y perfeccionamiento en Rumania y en Italia con Mihaela Costea (violín principal de la “Orchestra Arturo Toscanini di Parma”) y Giorgio di Crosta (violín principal de la “Orquesta de La Scala de Milán”).
En el año 2012 obtiene el puesto en la “Orchestra Giovanile italiana di Fiesole”.
Desde el año 2012 al 2014 realiza los cursos de alto perfeccionamiento (magister) en la “Accademia de la Scala de Milán”.
Ha sido parte del Pequeño Municipal de Santiago (Teatro Municipal de Santiago) Orquesta Sinfónica Nuevo Mundo y de la Orquesta da Camera de Valdivia. Ha sido docente en la carrera de violín del Conservatorio en la Universidad Mayor.
En 2020 cursa Filosofía Suzuki en Santiago de Chile; también un taller Pre-Violín Suzuki Buenos Aires Centro Suzuki. Durante ese año cursa Suzuki Libro 1 Buenos Aires Centro Suzuki, estimulación musical, acompañando al desarrollo a través de la música – módulo 1 y 2.
También en 2020 realiza LA MILT aplicada al instrumento – nivel básico en el Instituto Gordon de Educación Musical de España.
Finalmente, en 2021 realiza el Curso Suzuki libros 2, 3, 4.
En la actualidad ejerce como profesora de violín en el Conservatorio de Música de la U. Austral de Valdivia y en el Liceo Artístico Juan Sebastián Bach de Valdivia.
Interesados en ingresar al Taller de Violín deben enviar un correo a: inscripcion.talleres@domus-mater.cl