
LITERATURA, MÚSICA, DANZA Y ARTES PARA EL DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL LATINOAMERICANO.
Este 24 de mayo se conmemoró el Día del Patrimonio Cultural Latinoamericano en nuestro colegio, la jornada estuvo marcada por manifetaciones artísticas desde muestra de danza, música, artes y literatura por parte de los profesores y estudiantes. En el acto de conmemoración se realizó la muestra artística y la premiación de alumnos descatados en diversas actividades de índole local, nacional y mundial.
Premiaciones
Una de las actividades que culminaron su proceso con el Día del Patrimonio, fue la premiación del Concurso Literario: Patrimonio Valdiviano en 100 Palabras, instancias que convocó a más de 16 escritores de nuestro colegio de 2do a 3ro medio, quienes compitieron con sus microcuentos por premios en giftcards para comprar libros en librería Qué Leo.
Tres lugares por cada categoría permitieron entregar 9 premios a nuestros alumnos, quienes recibieron en los primeros lugares una giftcard de 20.000 pesos, en segundo lugar una giftcard de 15.000 y en tercer lugar una giftcard de 10.000 pesos. Con la idea de incentivar la lectura, la escritura y la creatividad. Además, se entregó un reconocimiento a quienes no lograron un lugar pero destacaron por su creatividad.
Otra de las premiaciones que se realizaron fue por el Mundial de Ajedrez Rápido al que asistieron 2 alumnos de nuestro colegio. Sin embargo, por temas de salud de una de las participantes, se reconoció en esta oportunidad a Gonzalo Gómez, alumno de 4to medio quien logró el lugar n° 11 del mundo en la competencia realizada en Rodas, Grecia.
Por último, se realizó la premiación de una alumna de 2do medio, Francisca Klenner, quien resultó con el cuarto lugar nacional en el Camponato de Matemáticas de Enseñanza Media, organizado por la USACh.
Presentaciones Artísticas
Una de las primeras presentaciones fue la de Ana María Nagy, profesora del taller de Violín que ofrece nuestro colegio, realizó una muestra de su talento con una pieza musical de la Partita N°1 de Bach: Allemanda y Double. Otra de las intervenciones musicales fue la de la Banda de Rock del taller de bandas de nuestro colegio, compuesta por alumnos de 7mo a 4to medio, liderados por el profesor Macerlo Gallardo, quienes en conjunto interpretaron las siguientes canciones: Blues Rata Laly – Roberto Gorosito (versión de Luis Gnieco), Pequeña Serenata Diurna de Silvio Rodríguez y Amor Violento de Los Tres.
La danza como manifestación artística estuvo a cargo del folclor, en este día de celebración del Patrimonio Cultural se presentó Felipe Oyarzo, director coreográfico del Elenco Juvenil – Adulto del Conjunto Folclórico Surcamares de Valdivia y Karla Belmar Uribe, directora del elenco de baile infantil de la Agrupación Folclórica Surcamares, quienes presentaron un cuadro de cueca tradicional.
Por último, nuestro Departamento de Artes realizó una exposición de pinturas en relación a la arquitectura y el ecosistema patrimonial más representativo de nuestra ciudad, mostrando casonas antiguas del casco histórico, el Río Valdivia, el Puente Pedro de Valdivia y los Cisnes de cuello negro, la exposición de las pinturas estará durante todo mayo y junio para que puedan ser apreciados por toda nuestra comunidad.
Galería Día del Patrimonio




























